Breve información sobre el portugués

Por Rayza Ramos El idioma portugués pertenece a la rama ibero-romance de la familia lingüística romance, integrado también por el idioma francés, italiano, español, etc. Como ya hemos visto en otras introducciones, la mirada hacia el pasado de una lengua es siempre importante. En el caso particular del portugués, la historia se remonta a laSigue leyendo «Breve información sobre el portugués»

Introducción al portugués

En la presentación de este PowerPoint encontrarás una breve introducción al idioma portugués en términos de fonética, escritura, morfología, sintaxis y recursos extra para la profundización. Si sigues teniendo interés en el idioma, escríbenos y nos pondremos en contacto para continuar practicando la lengua en conjunto y estudiar las oportunidades que ofrece el país deSigue leyendo «Introducción al portugués»

Curso de Japonés A1

Si te has inscrito en el curso, entonces aquí te compartimos el link del Google Classroom. Solamente podrás entrar con el código que te hemos proporcionado previamente haciendo clic en el «+» de la esquina superior derecha y, luego, en «Apuntarse a una clase». De ahí, debes colocar el código y finalmente das clic enSigue leyendo «Curso de Japonés A1»

Curso de Italiano A1

Si te has inscrito en el curso, entonces aquí te compartimos el link del Google Classroom. Solamente podrás entrar con el código que te hemos proporcionado previamente haciendo clic en el “+” de la esquina superior derecha y, luego, en “Apuntarse a una clase”. De ahí, debes colocar el código y finalmente das clic en “Unirse”Sigue leyendo «Curso de Italiano A1»

Curso de Alemán A1

Si te has inscrito en el curso, entonces aquí te compartimos el link del Google Classroom. Solamente podrás entrar con el código que te hemos proporcionado previamente haciendo clic en el «+» de la esquina superior derecha y, luego, en «Apuntarse a una clase». De ahí, debes colocar el código y finalmente das clic enSigue leyendo «Curso de Alemán A1»

Breve información sobre el japonés

Por Alejandro Matos Anguis El japonés es un idioma perteneciente a la familia de las lenguas japónicas junto con la rama de las lenguas ryukyuenses. En términos lingüísticos, hablando de relaciones de parentesco y tipología, esta familia se muestra como un gran enigma para todos. Hasta la fecha, las teorías sobre las relaciones con ellaSigue leyendo «Breve información sobre el japonés»

Breve información sobre el francés

Por Rayza Ramos El francés es una lengua romance – integrante del subconjunto de las lenguas galo-romances – que resultó del largo proceso evolutivo del latín. Si nos remontamos a los orígenes de la lengua francesa, podremos descubrir la riqueza histórica que recubre el aprendizaje de esta lengua. Durante el siglo II a. C, elSigue leyendo «Breve información sobre el francés»

Breve información sobre el rumano

Por Alina Stircu El rumano es el idioma oficial de Rumania. Como parte de la familia indoeuropea, el rumano es una lengua romance que, debido a su proximidad geográfica, se caracteriza por influencias eslavas. Actualmente, hay más de 28 millones de hablantes. El rumano es un idioma único debido a su desarrollo histórico. El rumanoSigue leyendo «Breve información sobre el rumano»

Introducción al japonés

En la presentación de este PowerPoint encontrarás una breve introducción al idioma japonés en términos de fonética, escritura, morfología, sintaxis y recursos extra para la profundización. Si sigues teniendo interés en el idioma, escríbenos y nos pondremos en contacto para continuar practicando la lengua en conjunto y estudiar las oportunidades que ofrece el país deSigue leyendo «Introducción al japonés»

Introducción al francés

En la presentación de este PowerPoint, encontrarás una breve introducción al idioma francés en términos de fonética, léxico, sintaxis, expresiones útiles y recursos extras. Si sigues teniendo interés en el idioma, escríbenos y nos pondremos en contacto para continuar practicando la lengua en conjunto y estudiar las oportunidades que ofrecen los países de habla francesa.Sigue leyendo «Introducción al francés»